Píldoras de conocimiento
¿En que consiste la retribución en especie?
La retribución en especie se vincula más bien con la utilización, consumo u obtención, para fines particulares, de bienes, derechos o servicios proporcionados por la empresa, como vivienda, electricidad, calefacción, seguros de todo tipo, automóviles, teléfono, agua,...
¿De qué están hechas las baterías? – Níquel (Ni)
Del alemán kupfernickel: (cuproníquel) cobre falso o del diablo. Es un elemento escaso en la corteza terrestre, pero esa presente en casi todos los meteoritos que llegan a la tierra. Se cree que ele núcleo de nuestro planeta esta formado por níquel y hierro. Se...
¿En que consiste el RDL 29/2021?
Entre otras, favorecer el desarrollo de las infraestructuras de recarga, eliminando barreras normativas que dificultan el despliegue de la movilidad eléctrica. Para ello en su artículo 4, el RDL define las medidas necesarias para incrementar el número de puntos de...
¿De qué están hechas las baterías? – Cadmio (Cd)
Del griego Kadmeia: calamina, no se encuentra en estado libre en la naturaleza. Muchas de las pilas que utilizamos habitualmente son de níquel cadmio. Sus compuestos se utilizan en la obtención de plásticos, como estabilizadores. Es un elemento capaz de absorber...
¿De qué están hechas las baterías? – Litio (Li)
Es el menos denso de todos los metales y componente principal de las baterías recargables, como las de los vehículos eléctricos. Es el primer elemento del grupo de los ALCALINOS, que se caracterizan por ser metales blandos (se pueden cortar con un cuchillo). Todos...
¿Cómo puedo complementar la capacidad de carga de mi instalación?
Podemos aumentar la capacidad de nuestra estación de recarga mediante el uso de sistemas de acumulación . Estos permiten aumentar la potencia disponible, recargando sistemas de baterías con la potencia eléctrica que no se utiliza a lo largo del día (Peak Shaving). Esa...
¿Necesito modificar la potencia eléctrica contratada? ¿Me conviene contratar tarifa nocturna?
Para decidir si necesitamos aumentar la potencia contratada, debemos hacer el siguiente razonamiento. ¿Cuál es el consumo promedio / hora de de mi casa o local? ¿Es siempre el mismo a lo largo del año? ¿Estacional? P. ej. Aire acondicionado en verano o...
¿Cuánto tiempo se tarda en cargar un coche eléctrico?
Dependiendo de la capacidad de las baterías y la potencia del cargador Para una batería de 60 kWh (Vehículo 100% eléctrico EV) tarda : más de 17 horas en modo 2 (conexión directa a la red )8 en modo 3 (Mediante un Wallbox)y menos de 3 h en modo 3 (carga semi-rápida)...
Qué es el control dinámico de recarga y cómo me ayuda?
El control dinámico de recarga es un “sensor inteligente,” incorporado en los modelos de cargadores más recientes, que permite el reparto de la potencia eléctrica disponible entre el consumo doméstico (electrodomésticos, iluminación, etc…) y las necesidades de carga...
¿Qué legislación se aplica a la recarga de vehículos eléctricos?
Real Decreto 1053/2014, de 12 de diciembre, por el que se aprueba una nueva Instrucción Técnica Complementaria (ITC) BT 52 «Instalaciones con fines especiales. Infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos», del Reglamento electrotécnico para baja tensión,...