¿Necesito modificar la potencia eléctrica contratada? ¿Me conviene contratar tarifa nocturna?

Para decidir si necesitamos aumentar la potencia contratada, debemos hacer el siguiente razonamiento.

¿Cuál es el consumo promedio / hora de de mi casa o local? ¿Es siempre el mismo a lo largo del año? ¿Estacional? P. ej. Aire acondicionado en verano o calefacción en invierno ¿Qué potencia necesita la recarga de la batería de un V.E? 

En función de la potencia de las baterías, no tendrán la misma demanda de carga las de un híbrido enchufable PHEV de 7 a 12 kWh (que podemos recargar con una potencia de 4,6 kW en pocas horas) que las de un Vehículo 100% Eléctrico (BEV) de 60 kWh o más (para el que podemos llegar a necesitar más de 7kW durante 8-9 horas).

Si consideramos el tramo de consumo más alto y pensamos si durante las horas de menor consumo (por la noche y durante 6 – 8 horas) podemos recargar sin problemas, no necesitaremos ampliar el término de potencia. En caso contrario, necesitaremos aumentar la potencia contratada.

¿Tarifa nocturna? Si , es recomendable si el mayor consumo eléctrico asociado a la recarga del V.E se produce en esa franja horaria.

Artículos relacionados

¿Por qué me interesa instalar un Punto de Recarga?

Seguridad: El Punto de Recarga utiliza una función de control piloto para la transmisión de datos entre el vehículo y el equipo de recarga. Dispone de los medios de protección necesarios para evitar sobretensiones y daños al vehículo y/o a la instalación eléctrica....

¿Qué tipos de cargadores hay según su potencia?

Cargadores domésticos lentos Basados en conectores tipo Schucko y modos de carga 1 y 2. No pueden carga a más de 3,4kW. Esta categoría utiliza corriente alterna. Cargadores convencionales Basados en conectores tipo Mennekes y Yazaki y modos de carga 3. Los cargadores...